¿Alguna vez te han explicado cómo puedes ahorrar en tus facturas de luz, telefonía o en tu hipoteca? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para poder ahorrar en tu vivienda.
¿Cómo funciona el mercado eléctrico?
Tal y como está el precio de la luz de hoy en día, muchos consumidores se preguntan quién decide el precio de la electricidad y por qué no para de subir. Empecemos por el principio. El precio de la luz en España se fija en el mercado mayorista de electricidad desde el OMIE, cuyas siglas corresponden al Operador del Mercado Ibérico de Energía, un mercado designado por la Unión Europea para gestionar el mercado de energía en España y Portugal. Tal y como establece la normativa europea, este mercado es marginalista, por lo que la última energía en cubrir la demanda energética, lógicamente la más cara ya que antes se compran las más baratas, es la que marca el precio de todas las fuentes de energía, tal y como explican desde Companias-de-luz.com.
Para poder entenderlo de una forma más sencilla. La demanda energética de todo el país es una piscina enorme que cada día hay que llenar con la electricidad procedente de diversas fuentes de energía. Idealmente esta piscina se llena con energía renovable y nuclear, pero a veces para cubrir la demanda es necesario echar unos cuantos litros de energía procedente de centrales de ciclo combinado de gas y carbón, una energía más cara. Como esta energía es cara y esta en aumento, afecta gravemente a la electricidad.
Y ¿Cómo puede ahorrar en sus facturas de luz el consumidor? Lo primero que debe hacer es ahorrar energía, implementando alguna de las siguientes medidas, como la que nos recomiendan desde Companias-de-luz.com:
- Cambiar la iluminación de su hogar por bombillas de bajo consumo led, ya que suponen más del 80% de ahorro energético con respecto a las tradicionales.
- Aprovechar más la iluminación natural.
- Si contamos con la tarifa de luz nueva del mercado regulado, evitar las horas punta y hacer uso de las hora llanas, sin necesidad de tener que poner la lavadora a las 3 de la mañana.
- Comparar las tarifas con un comparador de luz.
Si quieres más consejos sobre cómo ahorrar en tu factura de luz, puedes seguir el siguiente enlace: https://www.companias-de-luz.com/precio-de-la-luz/hoy/.
¿Cómo ahorrar en otros gastos del hogar?
Si queremos ahorrar en otros gastos de nuestro hogar, como en la hipoteca, debemos tener varias cosas básicas antes de nada. En primer lugar es necesario pedir una crédito con el interés más bajo. Para ello lo ideal es contar con un equipo que pueda negociar por ti el trato más interesante. Por otro lado debes valorar si realmente merece la pena contratar servicios adicionales para tener un descuento del banco y, por último, tener en cuenta que no debemos elegir un plazo más largo de la cuenta, ya que de esta forma acabaremos pagando mucho más en intereses.
Respecto a la telefonía, podemos darte algunos consejos que nos dan desde Companias-de-luz.com:
- Comparar las tarifas con un comparador de internet y móvil.
- Elegir un plan en función del consumo que hagamos. Quizá no sea necesario contratar una tarifa con llamadas y datos ilimitados.
- Si vives en familia, podrías conseguir una línea adicional gratuita al contratar tu plan de telefonía, en lugar de contratar las líneas de forma separada.
¿Te ha interesado este artículo y nuestros tips? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.