Financiación de la instalación de gas natural
El gas natural es una de las energías más baratas y eficientes para cosas como cocinar, agua caliente e incluso calefacción. Por eso, cada vez son más las personas que quieren instalar gas natural en sus hogares.
Algunas Comunidades Autónomas conceden determinadas ayudas económicas a las personas que instalan gas natural y es una forma de renovar eficazmente la instalación o incluso las calderas actuales:
La subvención concedida puede llegar hasta los 150 € para la renovación de la caldera o un 30% de descuento sobre el coste del servicio solicitado.
¿Cómo poner caldera de gas?
Si el cliente desea instalar una caldera de gas en su hogar, primero debe conocer las dos posibilidades que existen para hacerlo y que se explican a continuación:
Si tiene propano, butano, diesel o electricidad, puede reemplazar la caldera por una caldera de gas natural, lo que le ahorrará dinero, pero también será más eficiente y seguro.
Es posible tener gas natural en la propiedad, pero desea cambiar la caldera de gas a una caldera de condensación y así ahorrar en el consumo de gas.
En estos dos casos, el usuario solo tiene que ponerse en contacto con un instalador homologado, que se encarga de cambiar o instalar la caldera en el domicilio de la persona. La instalación de la nueva caldera lleva un tiempo estimado de un día y esta modificación se realiza rápidamente.
De hecho, el coste aproximado del cambio de caldera ronda los 1.300 € aunque puede variar en función del instalador y es recomendable pedir varios presupuestos. Algunas empresas te permiten financiar el costo a largo plazo para pagar pequeñas cantidades.
¿Y si no tengo caldera de gas?
Si el consumidor no dispone de gas natural instalado en su vivienda, el primer requisito para instalar gas es si se encuentra en una zona con red de gas, ya que algunos territorios de España aún no cuentan con este tipo de energía.
Tras comprobar si existe la posibilidad de instalar gas natural en su zona, el cliente también debe asegurarse de que el edificio donde se encuentra su residencia dispone de una instalación de recepción común (IRC) y que este es un elemento imprescindible para poder utilizar gas.
Si la comunidad de propietarios donde vives tiene el IRC realizado en el sitio, solo debes llamar a una empresa instaladora para que realice la Instalación de Recepción Individual (IRI) y la conecte a la instalación general del edificio.
¿Cómo instalar gas natural?
La decisión de instalar gas natural en la casa la debe tomar el usuario, ya que el precio de la instalación de gas natural es elevado, aunque se amortice en poco tiempo. Para lograrlo, debe recurrir a uno de estos métodos:
Una empresa instaladora que se encarga de todos los trabajos a domicilio.
El distribuidor envía a varios técnicos para realizar el trabajo.
Cualquiera de las dos opciones es válida para solicitar una instalación de gas, pero en cualquier caso ambas te aportan un certificado de instalación de gas y este documento debe ser presentado al momento de realizar el registro de gas natural.
¿Cuánto tiempo tardan en instalar el gas natural?
La instalación de gas natural en la casa no tiene una fecha concreta porque depende de muchos factores. Entre estas se encuentran las características de la vivienda y el tipo de instalación pactada.
Por este motivo, lo mejor es preguntar cuánto tiempo llevará la instalación, aunque es muy posible que esto esté indicado en el presupuesto que se proporciona.
¿Qué precio tiene instalar el gas natural?
No es posible estimar un precio común para todas las instalaciones de gas porque cada caso es diferente, pero una buena opción para conocer el coste de realización de la obra es contactar con un instalador y solicitar un presupuesto personalizado.