Préstamos sostenibles

 

La lucha contra el cambio climático o los altos precios de la energía en España es un desafío en el que muchas instituciones financieras han iniciado su carrera. Los préstamos verdes son muy similares a los llamados bonos verdes y, de igual forma, se constituyen como herramientas que permiten subsidiar iniciativas que buscan un impacto ambiental positivo. De esta forma, responder a la creciente demanda de herramientas financieras que defiendan el desarrollo sostenible en los ámbitos social, económico y ambiental al mismo tiempo.

 

Para que un préstamo sea considerado «verde», debe ser calificado como promotor de la sostenibilidad ambiental por un organismo externo.

 

La adjudicación de esta etiqueta depende de su cumplimiento de los principios de los bonos verdes y de su cumplimiento de los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). En préstamos verdes podemos encontrar cuatro formatos:

 

  • Financiamiento del proyecto: el proyecto se financia sobre la base de su calificación de viabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Además, toma como garantía los activos generados en el proyecto por la empresa.
  • Préstamo bilateral: establecido entre el banco y la empresa. Con garantía de empresa.
  • Línea de crédito rotatoria: es una especie de “respaldo”, que actúa como una línea de previsión. El interés aplicado en este caso depende de la ESG; cuanto mayor sea, menor será el interés.
  • Crédito sindicado: en este caso, un grupo de bancos financia una operación, pero solo uno de ellos adquiere el rol de agente ambiental y administra la documentación vinculada a la agencia a cargo de la calificación.

 

 

Ventajas de los préstamos verdes

 

Generalmente, los préstamos verdes adquieren las mismas características que el resto de préstamos personales que ofrecen las distintas entidades financieras online. Eso sí, al portar el sello verde, adquieren automáticamente ciertas ventajas:

 

  • Ausencia de comisiones: una gran mayoría de prestamistas, con el fin de impulsar proyectos ambientales, han eliminado las comisiones vinculadas al estudio y apertura de préstamos verdes.
  • Tasas de interés más bajas: La tasa de interés nominal (TIN) vinculada a los préstamos verdes de las instituciones financieras es más baja debido a las políticas ambientales de los prestamistas.

 

Requisitos para conseguir un préstamo verde

 

Los requisitos exigidos por las instituciones financieras son básicamente los mismos que para otros préstamos que no están sujetos a cláusula adicional. Las principales condiciones de su concesión son:

 

  • Tener al menos 18 años. Dependiendo de sus políticas de riesgo, algunos deberán tener más de 21 o 25 años.
  • Ser residente permanente en España.
  • Aparece como titular de una cuenta corriente.
  • Tener un ingreso mensual regular.
  • Estar libre de deudas y no aparecer en expedientes vencidos.
  • Además, debido al propósito muy específico de este tipo de préstamo, será necesario tener un presupuesto del proyecto y una prueba de propósito.

 

Si estás pensando en comprar un vehículo híbrido o eléctrico, electrodomésticos con una alta eficiencia energética o instalar sistemas de energía renovable, entre otras iniciativas sostenibles, ya conoces los préstamos verdes y sus beneficios. El siguiente paso será elegir el préstamo verde que mejor se adapte a tus necesidades.